Buscar este blog

Adjetivos

Texto de Lisandro Duque Naranjo Cuando los ahora miembros del partido Comunes eran las FARC, el establecimiento decía de ellos que eran “el más grande cartel de la droga del mundo”. Luego del Acuerdo de Paz, aquello del “cartel” resultó ser un simple cobro de impuesto al gramaje a los intermediarios que recogían la pasta de coca...

Siga Leyendo »

“Dios y patria” en la Policía Nacional

Texto de Lisandro Duque Naranjo Vi por televisión a un policía de cierto rango, que incluso hablaba con un tono “académico”, convocar a seguir la carrera policial a los muchachos que no hubieran obtenido cupo en ninguna universidad. Les ofrecían la gabela de poder continuar sus estudios dentro de la institución para convertirse después en...

Siga Leyendo »

Monumento a la resistencia

Texto de Lisandro Duque Naranjo Desde luego no podía esperarse que la alcaldesa Claudia López vacilara en echarle la piqueta demoledora al monumento a los héroes de la 80, en Bogotá, si en su lugar estaba previsto construirse una estación de su metro. Y menos aún si dicha obra —la del monumento, no la del metro— se había convertido en un...

Siga Leyendo »

Falsos videos

Texto de Lisandro Duque Naranjo    En sus redes sociales, el senador Carlos Felipe Mejía, precandidato del CD, publica un video sobre quienes atravesaron el cable metálico en la avenida Las Américas, obstáculo invisible, sobre todo en la oscuridad, que le costó la vida a un motociclista que circulaba por esa arteria. El video fue...

Siga Leyendo »

Gramática y aritmética

Texto de Lisandro Duque Naranjo    En estos días, en Noticias Caracol, decía un presentador a propósito de un civil víctima del Esmad en una manifestación: “Le cayó algo encima y murió”. ¿Qué sería ese “algo”? ¿Un andamio, una caja fuerte, un suicida? Una reportera de CM&, mostrando un lugar rodeado de cintas amarillas donde...

Siga Leyendo »

Nuestro “big bang”

 Texto de Lisandro Duque Naranjo     Difícil hacer una bitácora de lo que ha estado ocurriendo desde el 28 de abril hasta la fecha en que escribo esta nota, 14 de mayo, y mucho más hasta que se publique: el 17. Nunca este país había puesto una marca tan alta de prestancia moral frente a las humillaciones con que lo han...

Siga Leyendo »

Hora cero

 Texto de Lisandro Duque Naranjo   Muchos orientadores de opinión, de buena fe, se debatieron, en las vísperas del 28 de abril, en el dilema ético entre la incitación al contagio (ir a las marchas) o un llamado a la protesta sin abandonar la cuarentena, es decir, virtual (quedarse en la casa y hacer cacerolazo o manifestarse en...

Siga Leyendo »

“Mi vida y el Palacio”

Texto de Lisandro Duque Naranjo      Del holocausto del Palacio de Justicia (6 y 7 de noviembre de 1985) quedaron, si acaso, para la memoria colectiva, las fotos de quienes constituían la plana mayor de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado inmolados en ese acontecimiento demencial. También,...

Siga Leyendo »

Reinos mineral, vegetal y animal

 Texto de Lisandro Duque Naranjo     La semana pasada hubo un foro revelador en Hora 20 sobre el tema de los combustibles fósiles. Cuatro expertos disertaron -entre los que había tres exministros de Minas recientes-, y todos coinciden en que le quedan cinco años de plazo a la explotación y uso energético del petróleo...

Siga Leyendo »

De La Habana viene un barco...

 Texto de Lisandro Duque Naranjo        Al día siguiente de abandonar Trump la Casa Blanca, los del Centro Democrático se sacaron de la manga su opción B: “La URSS aún existe” y “de La Habana viene un barco cargado de armas”. Lo que no pudieron durante cuatro años la CIA y el FBI en EE. UU., probar que...

Siga Leyendo »